Arrow
  • Nova páxina web do Ateneo de Santiago
  • EN DIRECTO Conferencia «Comportamento social en tempos de crise e pandemia» de José Manuel Sabucedo
  • Imaxes da visita guiada á exposición «Galicia, de Nós a nós»
  • Días 19 e 26 de xaneiro e 2 e 9 de febreiro: «Historia de las abejas» de Maja Lunde
  • Nova páxina web do Ateneo de Santiago
    • Ateneo
      • Xunta Directiva
      • Estatutos
      • Seccións
        • Compostela
        • Ciencia, Tec. e M.Ambiente
        • Sociedade da Información
        • Arte, Educación e Cultura
        • Sociedade Civil
    • Cultura na casa
    • Eventos
      • Os Luns do Ateneo
      • Faladoiros de Actualidade
      • Visitas guiadas
      • Club de lectura
      • Outras actividades
    • Biblioteca/Videoteca
      • Biblioteca
      • Videoteca
      • Normativa de préstamo
    • Vídeos
      • Os Luns do Ateneo
      • Outros vídeos
    • Fotografías
    • Novas
    • Hemeroteca
    • Reunións
      • Asembleas
      • Xunta Directiva
      • Seccións
    • Colaboracións
  • Faite Socio
  • Horario
  • Contacto
  • Publicacións relacionadas

    • Exposición "Galicia, de Nós a nós" no Gaiás
    • Exposición “Concepción Arenal. A conciencia da razón”
    • Mércores, 25 de novembro: Maratón de lectura da Fundación Granell
    • Sábado, 10 de outubro: Presentación do libro "Federico García Lorca en Santiago de Compostela"
    • Isaac Díaz Pardo, el intelectual que diseñó y recuperó la memoria histórica en Galicia
Publicación da obra «1936. Un nuevo relato»
17 Jul, 2020 | 09:29 AM | Colaboracións

Cómo afrontar en la Conciencia pública del presente el período de guerra y dictadura es un reto que pone en cuestión la identidad histórica y política del actual Reino de España. El pasado incómodo de golpe, guerra, revolución y dictadura ha sido profusamente indagado y narrado, pero el marco narrativo establecido por los protagonistas ha devorado las novedades derivadas de la histo-riografía y de la irrupción de la memoria. Sigue dominando un relato de guerra civil construido sobre la victoria y la derrota de sus protagonistas. Un relato manejado en última instancia por los vencedores: remodelado y acomodado a sucesivos presentes. Ganadores en la guerra y en el relato de la victoria. El suyo es el relato de los verdugos. En este libro queremos definir las bases para construir un nuevo relato porque el disponible, el dominante, no nos convence: pasó de la victoria a la reconciliación, encontró a las víctimas, pero aún no es capaz de mirar a los verdugos ni de situar la superioridad de la democracia frente a la dictadura.

Esta obra, producto de un trabajo de autoría colectiva, ha sido escrita por: Antonio Cazorla, profesor de Historia Contemporánea (Trent University), Carlos Gil Andrés, profesor de Historia (IES Inventor Cosme García de Logroño), Jesús Izquierdo, profesor de Historia (Universidad Autónoma de Madrid), Germán Labrador profesor en el Department of Spanish and Portuguese (Princeton University), Ángel Loureiro, profesor en el Department of Spanish and Portuguese (Princeton University), Miguel Anxo Murado (escritor, periodista y guionista), Lourdes Otaegi, profesora de Teoría Literaria y Literatura Comparada (Universidad del País Vasco), María Jose Olaziregi, profesora de Lingüística y Estudios Vascos (Universidad del País Vasco) Sergio Riesco, profesor de Historia (IES La Cabrera, Madrid), Carlos Teijo, profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Universidade de Santiago de Compostela), Lourenzo Fernández Prieto, profesor de Historia Contemporánea (Universidade de Santiago de Compostela), Antonio Miguez Macho, profesor de Historia Contemporánea (Universidade de Santiago de Compostela) y Dolores Vilavedra Fernández, profesora de Literatura Gallega (Universidade de Santiago de Compostela).

Ler a introdución

 

  • Add to Delicious
  • Share on FriendFeed
  • Digg
  • submit to reddit
  • Add to Mixx!

comment closed

    Catálogos

    • Biblioteca do Ateneo
    • Videoteca Ateneo

    Cultura na casa

    • Afundación
    • Compostela Xeoliteraria
    • Consello da Cultura Galega
    • Exposicións
    • Fundación Catedral de Santiago
    • Mapa literario de Compostela
    • Museo do Pobo Galego
    • Museos de Galicia
    • Museos españois e do resto do mundo
    • Visita virtual á Biblioteca de Galicia

    Ligazóns

    • A.D.O.C.
    • Ateneo Atlántico de Vigo
    • Ateneo de Moaña
    • Ateneo de Ourense
    • Ateneo de Pontevedra
    • Ateneo Ferrolán
    • Ateneo Santa Cecilia de Marín
    • Axenda cultural Concello
    • Centros Socioculturais Santiago
    • Compostela Cultura
    • Coro Asubío
    • NUMAX

    Blogs

    • Ateneo Fotográfico
    • De libros e outros artefactos
    • El Compostelano
    • Paseando por Lugo
    • Paseante silencioso
    • Paulo Antón
    • Walking with Zinnia
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidade
Copyright © 2011 Ateneo de Santiago,

Designed by Football Highlights and supported by Suv, Viagens Baratas, Trucks - Like this design? Get it now.